Absorción Atómica (AA) Fundamentos y Aplicaciones

Inicio del curso del 21 al 25 de julio con Carga horaria 40 Hrs. 

Horarios: Hrs: 9:00 – 13:00 (Del 21 al 23 de julio, Clases Presenciales) 

Del 24 al 25 de julio Sesiónes  Prácticas.

Total : 3 Sesiones teóricas y 2 Sesiónes  prácticas.

HAZ CLICK EN ESTE TEXTO PARA RELLENAR EL FORMULARIO DE PREINSCRIPCION AL CURSO

Descripción del curso:

El curso proporciona conocimientos básicos para un buen desempeño en el desarrollo de análisis por espectrometría de absorción atómica a través del desarrollo de sesiones teóricas y prácticas. Durante las sesiones teóricas y prácticas. Durante las sesiones teóricas el participante tendrá la oportunidad de adquirir conocimientos básicos acerca de los fundamentos y la teoría de ka absorción atómica, tambien podrá familiarizarse con las diferentes partes que componen el instrumento y el funcionamiento básico de las mismas. Las sesiones prácticas incluyen la optimización del instrumento y posteriormente la operación y el análisis químico instrumental. Durate estas sesiones prácticas se evaluará a los operarios y se corregirá y perfecionarán las técnicas de operación y de análisis.

Objetivos:

El curso Introducción al Análisis por Espectroscopia de Absorción Atómica pretende conseguir que el participante alcance los siguientes objetivos:

  • Complemente su formación en el análisis químico por técnicas de absorción atómica.
  • Profundice, mediante el trabajo experimental en el laboratorio, los conocimientos adquiridos en específico para la determinación de elementos por espectroscopia de absorción atómica en diferentes matrices de análisis.

Alcance:

El curso está diseñado profesionales del área de las ciencias y las ingenierías, técnicos de laboratorio, estudiantes de 4 año, egresados y de postgrado

CONTENIDO:

DIA 1:

Parte I: Introducción

  • Introducción e Historia
  • Principios básicos y fundamentales de la espectrometría de absorción atómica
  • Atomización con llama, atomización con horno de grafito y atomización con generador de hidruros.
  • Principales aplicaciones en espectrometría de absorción atómica
  • Principales componentes de un espectrómetro de absorción atómica

 

Parte II: Fuentes de luz

  • Generalidades
  • Lámparas de cátodo hueco, condiciones de operación
  • Lámparas de descarga sin electrodos
  • Lámparas de deuterio
  • Alineamiento de la lámpara

DIA 2:

Parte III: Sistema de atomización

  • Generalidades
  • Los procesos de atomización
  • Sistema de atomización con llama
  • El sistema nebulizador – quemador
  • Posicionamiento del quemador
  • Atomización con llama
  • Sistema de atomización con horno de grafito
  • Posicionamiento del tubo de grafito
  • Atomización con horno de grafito

Parte IV: Monocromador

  • Sistema de aislamiento y selección de las radiaciones emitidas
  • Monocromadores y selección de la longitud de onda

Parte V: Sistema de detección

  • Fotomultiplicadores y otros detectores

Parte VI: Sistemas de registro

  • El software
  • Manejo de software

DIA 3:

Parte VII: Análisis Cuantitativo

  • Generalidades
  • Ley de Lambert – Beer
  • Análisis cuantitativo en llama
  • Análisis cuantitativo con horno de grafito

Parte VIII: Criterios de desempeño analítico en Absorción Atómica

  • Importancia de resultados fiables
  • Principales criterios de calidad en un análisis químico

Límite de detección (LOD)

Límite de cuantificación (LOQ)

Linealidad

Precisión

Exactitud

Sensibilidad

Robustez

Incertidumbre

  • Control de calidad

Uso de blancos, duplicados y material de referencia certificado

Cartas de control

DIA 4:

Ensayos prácticos de laboratorio

A: Instrumentación

  • Presión y flujo de gases
  • Alineamiento de la lámpara
  • Posicionamiento del quemador
  • Optimización del nebulizador
  • Manejo de software
  • Alineamiento del Horno de grafito

DIA 5:

Ensayos prácticos de laboratorio

B: Aplicaciones con la técnica llama

  • Estándares de Calibración
  • Calibración lineal y no lineal
  • Análisis de interferencias
  • Precisión y exactitud
  • Material de referencia y control de la calidad

 

 

CAPACITORES :

  

Capacitadora del curso: Dra. Giovanna Almanza Vega
Capacitador del curso: Dr. Mauricio Ormachea Muñoz.

2 comentarios en “Absorción Atómica (AA) Fundamentos y Aplicaciones”

    1. Buenos dias puede buscar por favor en la parte de arriba de la página donde indica claramente COSTOS Y REQUISITOS DEL COSTO o ingresar al curso o cursos de su preferencia y buscar al inicio de ellas el texto en color que indica HA CLICK AQUÍ PARA SABER MÁS DE LOS COSTOS Y REQUISITOS DEL CURSO y hacer click sobre el mismo para que la lleve a la página en cuestión. Gracias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *