Inicio del curso del 14 al 19 de julio con Carga horaria 40 Hrs. (Tomar en cuenta el feriado del 16 de Julio donde no se tendrán sesiones)
Horarios: Hrs: 9:00 – 13:00 (Del 14 al 18 de julio, Clases Presenciales)
El 19 de julio Sesión Práctica.
Total : 4 Sesiones teóricas y 1 Sesión práctica.
HAZ CLICK EN ESTE TEXTO PARA RELLENAR EL FORMULARIO DE PREINSCRIPCION AL CURSO
Descripción del curso:
El curso proporcionará conocimientos y conceptos básicos para un buen desempeño en el desarrollo de análisis por cromatografía HPLC a través del desarrollo de sesiones teóricas y prácticas ya que la Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC) continua siendo una de las técnicas analíticas más empleadas en el campo de las ciencias químicas, bioquímicas, biológicas, etc. y que en la actualidad se ha convertido en una herramienta imprescindible en el análisis químico de muestras. Es por eso, que en el curso se desarrollarán los conceptos y fundamentos básicos teóricos de las separaciones cromatográficas en HPLC, se describirán los componentes básicos de un equipo HPLC (módulos), las distintas modalidades cromatográficas: UPLC, HILIC, etc, además de las ventajas y limitaciones de HPLC, el pretratamiento de muestras tanto líquidas como sólidas antes de inyectar a un equipo HPLC, así como aplicaciones en las diferentes áreas. Durante la sesion práctica se evaluará a los usuarios el conocimiento adquirido durante el curso y se corregirá y perfeccionarán las técnicas de operación y de análisis.
Objetivos:
- Impartir conocimientos básicos teóricos para un adecuado desarrollo de un análisis químico por cromatografía HLPC
- Identificar los beneficios que brinda el empleo de esta técnica en un análisis químico.
- Ofrecer a los participantes criterios para la elección de los mejores parámetros operacionales dentro de las metodologías que usan HPLC
- Identificar los diferentes campos de aplicación basadas en la técnica HPLC
DIA 1.
- INTRODUCCION HPLC
- COMPONENTS BASICOS DEL SISTEMA HPLC
- Bomba
- Detectores
- Inyectores y autosampler
- Columna
- Desgasificador
DÍA 2.
- VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LA HPLC
- MODOS DE SEPARACION CROMATOGRAFICA HPLC
- HPLC en fase normal
- HPLC de fase reversa
- Cromatografía de interacción hidrofílica [HILIC]
- Cromatografía de intercambio iónico
DÍA 3.
- MECANISMO DE SEPARACION HPLC
- Tiempo de retencion TR
- Elucion
- Constante KD
- PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
- Propiedades físicoquímicas del analito
- Concentración del analito en la muestra
- Naturaleza de la matriz de la muestra.
- Forma en la que se presenta el analito en la muestra.
- Compatibilidad de los medios de solubilización
- Tipo de detector a emplear
- Compatibilidad con el detector
- Extracción en Fase Sólida
DÍA 4.
- CAMPO DE APLICACION
- Industria farmaceútica
- Industria de alimentos y bebidas
- Investigaciones químicas
- Diagnosticos clinicos
- Biotecnologia
- ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO POR HPLC
- Preparación de la muestra
- Inyección de la muestra
- Separación cromatográfica
- Detección
- Integración de la señal
- Cálculo de la concentración del analito
- EXAMEN
DÍA 5. EXPERIMENTAL
- PREPARACIÓN DE MUESTRAS
- MANEJO INSTRUMENTAL Y ANÁLISIS
Para entrar a la parte práctica previa se requiere la aprobación del examen
Se darán prácticas y bibliografía
Dirigido a:
Estudiantes de pregrado de cuarto año o posterior, estudiantes de postgrado e investigadores de las carreras de Química, Biología, Bioquímica, Farmacia, Ing. Química, Agronomía y otros de interés en el área de Cromatografía.
Profesionales especializados en Química Analítica, Química farmacéutica, Química Orgánica, Biología, Bioquímica, Técnico de Análisis, Química Industrial y Bioquímica, entre otros.
CAPACITADORES: