(De lunes a viernes)
Inicio del curso del 7 al 11 de julio con Carga horaria 40 Hrs
Horarios: Hrs: 9:00 – 13:00 (Del 7 al 10 de julio, Clases Presenciales)
El 11 de julio Sesión Práctica.
Total : 4 Sesiones teóricas y 1 Sesión práctica.
EL INGRESO A LA PARTE PRÁCTICA SERA PREVIA APROBACIÓN DEL EXÁMEN DE LA PARTE TEÓRICA.
HAZ CLICK EN ESTE TEXTO PARA RELLENAR EL FORMULARIO DE PREINSCRIPCION AL CURSO
Descripción del curso:
El curso proporciona conocimientos básicos para un buen desempeño en el desarrollo de análisis por Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (GC-MS). a través del desarrollo de sesiones teóricas y prácticas. Durante las sesiones teóricas el participante tendrá la oportunidad de adquirir conocimientos básicos acerca de los fundamentos y la teoría de GC-MS, también podrá familiarizarse con las diferentes partes que componen el instrumento y el funcionamiento básico de las mismas. Las sesiones prácticas incluyen la optimización del instrumento y posteriormente la operación y el análisis químico instrumental. Durante estas sesiones prácticas se evaluará a los operarios y se corregirá y perfeccionarán las técnicas de operación y de análisis.
Objetivo del curso
Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para comprender, utilizar y aplicar correctamente la técnica analítica de Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (GC-MS).
Temario
Cromatografía de Gases – Masas
Día 1. Teórico
- INTRODUCCIÓN
- Fundamentos de cromatografía
- Tipos de muestra para GC
- INSTRUMENTACIÓN DE CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC)
- Fase móvil – gases
- Sistema de inyección
- Horno de columna
- Columnas
- Detectores
- Software
- Interpretación de cromatogramas
Día 2. Teórico
- DETECTOR DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS (MS).
- Ionización por impacto electrónico
- Interface
- Bomba turbo molecular
- Fuente de ionización
- Analizador de masas
- Detector
- Espectro de masas
- FUNDAMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE ESPECTROS DE MASAS.
- Análisis de espectros de masas de compuestos orgánicos
- Ejemplos parte 1 Practica I
Día 3. Teórico
- ADQUISICIÓN DE DATOS
- Análisiscualitativo y cuantitativo en GC-MS
- Adquisición de datos en modo SCAN
- Adquisición de datos en modo SIM
- ANALISIS DE DATOS
6.1. Base de datos
6.2. Análisis de espectros utilizando la Base de Datos
6.3. Ejemplos parte 2. Practica II
Día 4. Teórico Santi
- EXAMEN DE PARTE TEÓRICA
- APLICACIONES DE LA TÉCNICA GC-MS
- Investigación forense.
- Seguridad alimentaria
- Monitorización ambiental
- Industria farmacéutica.
- MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS
Día 5. Experimental
- PREPARACIÓN DE MUESTRAS
- MANEJO INSTRUMENTAL Y ANÁLISIS
Para entrar a la parte práctica previa se requiere la aprobación del examen
Se darán prácticas y bibliografía
Dirigido a:
Estudiantes de pregrado de cuarto año o posterior, estudiantes de postgrado e investigadores de las carreras de Química, Biología, Bioquímica, Farmacia, Ing. Química, Agronomía y otros de interés en el área de Cromatografía.
Profesionales especializados en Química Analítica, Química farmacéutica, Química Orgánica, Biología, Bioquímica, Técnico de Análisis, Química Industrial y Bioquímica, entre otros.